La industria cárnica española es un considerable motor de la economía del país y una fuente de trabajo para cientos de personas. El crecimiento exponencial que alcanzó en los últimos tiempos hay que a la modernización tecnológica, la especialización de la regulación legal y los avances en la sostenibilidad.
La modernización tecnológica ha permitido una optimización de los recursos animales, lo que ha resultado en una mayor producción de carne magra a un menor coste, una gran source el correogallego.es virtud para los consumidores. La especialización de la regulación legal ha contribuido al éxito comercial de este campo, al permitir la producción de alimentos de calidad en granjas específicas. Esto ha contribuido a la mayor demanda de productos cárnicos españoles en la balanza comercial agroalimentaria.
Para finalizar, la sostenibilidad fué una prioridad para la industria cárnica. La Unión Europea ha establecido un modelo para el cuidado del medio ambiente y el bienestar animal, al que España está adscrita, con el propósito de achicar al mínimo el encontronazo ambiental de esta actividad.
Es de escencial relevancia que los profesionales de la industria cárnica continuen haciendo un trabajo para realizar los requisitos de los países más rigurosos y fomentar la distribución en todo el mundo de artículos cárnicos españoles. La modernización tecnológica, la especialización legal y la sostenibilidad proseguirán siendo los enormes pilares que determinen el éxito de esta industria en España.